Cancelación de CFDI: Claves para una Gestión Eficiente
Descubre los tipos de cancelación de CFDI, cuándo utilizarlos y la importancia de gestionarlos correctamente para evitar sanciones fiscales.
Actualmente el CFDI (Comprobante Fiscal Digital) es una de las principales herramientas de recaudación por parte de la autoridad fiscal ya que permite conocer las transacciones entre las empresas y sus socios comerciales. La emisión correcta y gestión adecuada de los CFDI es fundamental para cualquier contribuyente que busque tener su información fiscal correcta y alineada con las operaciones que efectúa.
En este articulo explicaremos los tipos de cancelación de CFDI, cuando utilizar cada uno de ellos y la importancia de hacerlo de manera correcta.
El 1 de enero de 2022 entro en vigor el CFDI 4.0, el cual trajo consigo una serie de modificaciones en el proceso de cancelaciones dejando cuatro supuestos. A continuación, explicaremos cada uno de ellos:
Comprobantes Emitidos con Errores Relacionados
Se aplica cuando una factura presenta algún error en la clave de producto, descripción, método de pago, entre otros.
Para corregir el comprobante fiscal, se debe emitir una nueva factura que reemplace a la que contiene el error y relacionarla con la clave 04 (Sustitución de los CFDI previos) al CFDI que se cancelara. Una vez realizado esto, se podrá cancelar el CFDI con error utilizando la clave 01 (Comprobante Emitido con Errores Relacionado) e incluyendo el UUID de la factura que sustituye.
Comprobantes Emitidos con Errores Sin Relación
Se utiliza cuando una factura presenta un error, como la clave de producto, descripción, método de pago, entre otros.
En este caso, no es necesario que la nueva factura esté relacionada con ningún CFDI ya que no requiere sustituirse.
No se Llevó a Cabo la Operación
Se utiliza cuando se ha emitido un CFDI pero la operación entre los contribuyentes no se concreta. Esto puede ocurrir por la cancelación de un pedido, la falta de entrega de productos o servicios, o un acuerdo entre las partes para no llevar a cabo la transacción.
Operación Nominativa Relacionada en la Factura Global
Esta opción se aplica cuando se emiten operaciones que generan un CFDI global para el público en general, y posteriormente un cliente solicita una factura por una operación incluida en el CFDI global. En este caso es necesario cancelar y reexpedir la factura global utilizando la clave 04 (Operación Nominativa Relacionada en la Factura Global) y emitir un nuevo CFDI sin incluir la operación por la que el cliente solicito una factura. Además, se deberá emitir el CFDI solicitado por el cliente, asegurando que se brinde la documentación adecuada para su registro.
En cualquiera de los casos, una vez realizada la solicitud de cancelación, es importante informar al cliente que debe aceptarla. Si el cliente no la acepta dentro de los tres días siguientes a la recepción se considerará aceptada.
Según la regla 2.7.1.35. de la RMF (Resolución Miscelánea Fiscal) vigente para 2024, existe una serie de supuestos en los que no se necesita la aceptación del cliente, los cuales son:
Cuando el monto total sea de hasta $1,000 MXN.
Por nómina.
Por egresos.
Por traslados.
Ingresos a contribuyentes del RIF en relación con lo señalado en el artículo Segundo, fracción IX de las Disposiciones Transitorias de la Ley del Impuesto sobre la Renta, publicadas en el DOF el 12 de noviembre de 2021.
Retenciones e información de pagos.
Operaciones con el público en general.
Emitidos a residentes en el extranjero.
Cancelación dentro del día hábil siguiente a su expedición.
Ingresos de contribuyentes que enajenen o usen bienes inmuebles, incluyendo actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas o pesqueras.
Emitidos por el sistema financiero.
Emitidos por la Federación por concepto de derechos, productos y aprovechamientos.
El control adecuado de los comprobantes fiscales es fundamental para el funcionamiento de las organizaciones. Una gestión eficaz de las cancelaciones de CFDI no solo garantiza la precisión de la información fiscal y contable, sino que también ayuda a evitar discrepancias con la autoridad, multas y auditorías.
Realizar las cancelaciones de manera correcta fortalece la relación con los clientes, demuestra un compromiso con la transparencia y acredita profesionalidad en las transacciones comerciales. Si necesitas cancelar una factura electrónica de forma sencilla, Taxo es tu mejor opción, donde con su facturador electrónico tendrás todo el control de las CFDIs que emitas.