Devolución de ISR para Personas Físicas: Automática y Manual, Todo lo que Debes Saber
Explora cómo solicitar la devolución de ISR como persona física, analizando las diferencias y procedimientos de las solicitudes automáticas y manuales. ¡Entra ya!
En el complejo panorama fiscal, la solicitud de devolución por saldos a favor de ISR es un aspecto crucial para considerar si eres una persona física bajo el régimen sueldos y salarios, RESICO, intereses, entre otros. Este proceso permite recuperar el impuesto pagado en exceso durante el ejercicio fiscal, por lo que conocer cuando procede una solicitud automática o manual es fundamental para obtener la devolución de tu saldo a favor con éxito.
En este articulo exploraremos detalladamente las diferencias entre una solicitud de devolución automática y manual para personas físicas, analizaremos cuando procede cada una de estas modalidades y brindaremos consejos de por cual optar para asegurar que los contribuyentes puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el sistema fiscal en términos de devoluciones de ISR.
Devolución Automática
Una devolución automática consiste en un proceso administrativo en el cual el SAT realiza una devolución del impuesto pagado en exceso durante el ejercicio fiscal sin que el contribuyente tenga que solicitar una devolución explicita. En este tipo de devolución, el SAT se basa en la información derivada de la declaración anual y otra información disponible para determinar si el contribuyente tiene derecho a un reembolso. Cuando se presente la declaración anual, los contribuyentes podrán optar por solicitar a las autoridades fiscales su devolución marcando el recuadro respectivo.
Según la regla 2.3.2. de la RMF (Resolución Miscelánea Fiscal) vigente, para considerarse dentro del Sistema Automático de Devoluciones los contribuyentes deberán cumplir con una serie de requisitos que a continuación se mencionan:
Realizar la declaración anual a más tardar el 31 de Julio del ejercicio correspondiente según la LISR (Ley del Impuesto Sobre la Renta).
Enviar la declaración anual utilizando la e.firma si el saldo a favor es superior a 10 mil pesos y se captura una nueva cuenta CLABE a la que se refiere la regla 2.3.5 de la RMF vigente.
Para saldos a favor igual o menor a 10 mil pesos o si el monto es mayor a 10 mil pesos y hasta 150 mil pesos, la declaración anual se podrá enviar solo con contraseña siempre y cuando se utilice una cuenta CLABE precargada.
Además de los requisitos mencionados, la devolución automática no procederá en los siguientes casos:
Saldo a favor superior a 150 mil pesos
Ingresos por bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión
Si durante todo el ejercicio al que corresponde el saldo a favor se estuvo suspendido en el Registro Federal de Contribuyentes
Si el contribuyente se encuentra como no localizado en su domicilio fiscal registrado ante el SAT, salvo que se encuentre únicamente en el régimen de sueldos y salarios
La solicitud de devolución no corresponde al ejercicio inmediato anterior
Si se presentó la solicitud de devolución vía Formato Electrónico de Devoluciones, previo a la obtención del resultado de la declaración que se hubiese ingresado a la facilidad administrativa
Si se tienen revocados certificados de sellos o firmas digitales, si el contribuyente se encuentra dentro de las listas negras del SAT, o si se solicita la devolución con base en comprobantes fiscales expedidos por contribuyentes que se encuentren dentro de las listas negras del SAT
Devolución Manual
La devolución manual de ISR es un procedimiento en el cual el contribuyente debe presentar una solicitud explicita para el reembolso del impuesto pagado en exceso durante el ejercicio fiscal. Dicha solicitud procede cuando el contribuyente no cumpla con los requisitos para aplicar la facilidad de devolución automática, o cuando el resultado que obtenga de su solicitud de devolución automática no conlleve al rembolso total del saldo a favor declarado y no hubiese optado por la opción “solventar las inconsistencias” al consultar el resultado de la solicitud.
La solicitud de devolución manual deberá ser enviada en el portal del SAT, a través del Formato Electrónico de Devoluciones, para la cual se deberá contar con la siguiente información:
Detalle del impuesto a solicitar a devolución y su origen
Datos de la declaración en la que se genero el saldo a favor
Cuenta CLABE bancaria y banco, adicionalmente se deberá adjuntar un documento digital de la carátula del estado de cuenta del banco que no exceda de 2 meses de antigüedad
Información y documentos adicionales, según sea necesario, que justifiquen y soporten el origen del saldo a favor que se está solicitando a devolución
E.Firma vigente
Consideraciones Importantes
Al solicitar una devolución de impuesto a favor ya sea de forma automática o manual, se deben tener en consideración los siguientes aspectos:
Exactitud de la información: Asegurarse de que la información presentada es precisa y completa
Tiempos de procesamiento: Por lo general una solicitud automática suele ser más rápida. Es importante conocer los plazos de respuesta de la autoridad en las devoluciones automáticas y manuales para entender el desarrollo de la respuesta de la solicitud
Asesoría profesional: En casos complejos o situaciones específicas, contar con asesoramiento profesional es indispensable para obtener un reembolso exitoso de la solicitud
Recuerda que ya sea que te encuentres bajo el régimen de sueldos y salarios, RESICO, intereses u otro, el comprender las diferencias entre estos métodos y conocer cuándo aplicar cada uno puede ayudar a optimizar el proceso y asegurar que se obtenga el reembolso exitoso del impuesto a favor. Mantenerse informado y preparado para la presentación de la declaración anual es clave para aprovechar al máximo las oportunidades fiscales disponibles y garantizar un cumplimiento adecuado con las normativas vigentes. Una buena forma de optimizar el trabajo operativo u evitar cualquier tipo de errores en cálculos, es contar con un contador que use Taxo, lo que facilitará mucho todo y ayudará a tu bolsillo.