¿Qué son los ATS?
Descubre qué son los ATS en Ecuador, su importancia para los contadores y cómo cumplir con este requisito del SRI correctamente. ¡Entra ya!
Los Anexos Transaccionales Simplificados (ATS) son un requerimiento clave dentro de la gestión contable en Ecuador. Este formato, exigido por el Servicio de Rentas Internas (SRI), recopila de manera detallada todas las transacciones económicas que realiza una empresa o persona natural obligada a llevar contabilidad. Su importancia radica en que el SRI utiliza esta información para verificar la consistencia de las declaraciones de impuestos, asegurándose de que tanto los ingresos como los egresos sean reportados correctamente.
¿Por qué son Importantes los ATS para los Contadores?
Los ATS permiten llevar un control riguroso de las transacciones de una empresa, lo que facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Además, el SRI se apoya en estos anexos para detectar posibles inconsistencias en la información proporcionada por los contribuyentes. Cumplir con los ATS es fundamental para evitar sanciones y mantener una relación transparente con las autoridades fiscales.
¿Quiénes están Obligados a Presentar los ATS?
En Ecuador, están obligados a presentar los ATS aquellos contribuyentes que cumplan ciertos criterios. Entre los principales se encuentran las personas naturales y jurídicas que están obligadas a llevar contabilidad, así como los exportadores habituales y las compañías que emiten facturas de venta superiores a los límites establecidos por el SRI. Es esencial que verifiques si tu cliente o empresa está dentro de este grupo para evitar incumplimientos.
¿Qué Tiene un ATS?
El ATS recoge información detallada de las transacciones económicas, incluyendo:
Facturas de ventas y compras.
Notas de crédito y débito.
Retenciones en la fuente.
Importaciones y exportaciones.
Toda esta información debe coincidir con las declaraciones de IVA e Impuesto a la Renta, ya que el SRI utiliza el ATS para cruzar datos y detectar posibles inconsistencias.
¿Cómo Presentar los ATS en Ecuador?
Presentar los ATS es un proceso que debe seguir una serie de pasos claros:
Recolectar toda la documentación: Es crucial contar con toda la información actualizada de las transacciones del período.
Utilizar el software adecuado: El SRI proporciona una herramienta que facilita la creación y presentación del ATS. Asegúrate de usar la versión más reciente del software.
Revisar que no haya inconsistencias: Antes de presentar, revisa que los valores en el ATS coincidan con las declaraciones de impuestos. Cualquier discrepancia puede generar problemas en el futuro.
Presentar a tiempo: La presentación de los ATS debe realizarse dentro de los plazos establecidos por el SRI. Generalmente, se realiza de manera mensual o semestral, dependiendo del tipo de contribuyente.
Errores comunes al presentar los ATS
A pesar de su importancia, es común que algunos contadores cometan errores al presentar los ATS. Entre los más frecuentes se encuentran:
Omisión de transacciones: Es fundamental que todas las transacciones estén debidamente registradas.
Errores en la clasificación de las transacciones: Asegúrate de clasificar correctamente las transacciones como ventas, compras, importaciones o exportaciones.
No actualizar los datos del cliente o proveedor: La información incorrecta o desactualizada puede causar inconsistencias.
Consecuencias de no presentar los ATS correctamente
No presentar los ATS o hacerlo de manera incorrecta puede tener graves consecuencias para el contribuyente. Las sanciones por incumplimiento incluyen:
Multas por presentación tardía.
Auditorías por parte del SRI, que pueden resultar en ajustes tributarios y sanciones adicionales.
Suspensión del RUC si se detectan infracciones graves.
Los ATS son una herramienta clave para la transparencia y el cumplimiento tributario en Ecuador. Si bien pueden parecer un trámite adicional, su correcta presentación garantiza que las declaraciones de impuestos sean precisas y estén alineadas con las normativas del SRI. Como contador, es esencial que te familiarices con el proceso y te asegures de que tus clientes cumplan con este requerimiento de manera eficiente. Una gestión adecuada de los ATS no solo evita sanciones, sino que también permite una relación más fluida con las autoridades, aportando tranquilidad tanto para ti como para tus clientes.
En Taxo tenemos todas las herramientas para que lo realices ¿Cuéntanos en los comentarios qué se te complica más al realizar los ATS?